Cada día un esfuerzo por la sustentabilidad
Todos nuestras acciones forman parte del compromiso de Ternium por reducir un 20% de la intensidad de las emisiones de CO2 para el 2030.
Cada año, reutilizamos más de 9 millones de litros de aguas negras en los procesos de fabricación del acero. Además, gran parte de nuestra agua potable se distribuye entre las comunidades más cercanas y/o para el riego de árboles y plantas de la ciudad.
En los últimos 5 años, hemos retirado espacios industriales para plantar alrededor de 6,000 árboles en Nuevo León. En el año 2024 tenemos como objetivo cuidar el riego de más de 1 millón de árboles para cultivar uno de los pulmones más grandes e importantes del estado, equivalente a 4 veces la cantidad de árboles que existen en Central Park en Nueva York.
El sobrante de rocas y minerales -mejor conocido como "escoria"- de nuestra operación se reutiliza en la pavimentación de calles. Este consistente es todo aquello que se queda hasta el fondo de la olla a la hora de fundir el acero. Cada año, 600 mil toneladas de este material se utilizan en grava, cemento, relleno de talud y pavimento.
Además, el CO2 de nuestras plantas es almacenado para ser utilizado en el sector salud y el sector de bebidas gaseosas, un proceso con tecnología creada en Nuevo León, que evita que se convierta en un contaminante de la ciudad.
Construimos 3 enormes silos y un imponente mega domo de 200 metros de largo, 80 metros de ancho y 35 de alto, donde almacenamos más de 120 mil toneladas de mineral de hierro, material necesario para la fabricación de acero.
Llevamos 330,000 m2 de áreas verdes restauradas en nuestras instalaciones y continuaremos con la reforestación de árboles de la región.
Todos nuestras acciones forman parte del compromiso de Ternium por reducir un 20% de la intensidad de las emisiones de CO2 para el 2030.