• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto Ternium Activo

    México

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Desarrollo Minero
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Edificios metálicos
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Productos sustentables
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Ternium Activo

Tenemos un plan para crear un futuro sustentable

COMPROMISO AMBIENTAL

El acero en tu vida pero no en el aire

Plantas en San Nicolás de los Garza, Nuevo León y Puebla cuentan con un sistema que aspira humos y polvos, siendo el de mayor capacidad en América Latina. Estos permiten captar las emisiones residuales en el proceso de fundición y filtrarlas como aire limpio.

Conoce más

La calidad del aire es nuestra mayor prioridad

No es humo ¡es vapor de agua! Constatado por la Procuraduría Ambiental de Nuevo León, te contamos los detalles.

  • ¿Por qué sale vapor de agua?

  • ¿Cómo funcionan las chimeneas de Ternium?

  • ¿Qué dijo la Procuraduría Ambiental de Nuevo León?

El 94% de nuestras operaciones se realizan con agua reutilizada

Cada año, reutilizamos más de 9 millones de litros de aguas negras en los procesos de fabricación del acero. Además, gran parte de nuestra agua potable se distribuye entre las comunidades más cercanas y/o para el riego de árboles y plantas de la ciudad.

Conoce más

Conoce cómo hacemos uso responsable del agua

Conoce cómo hacemos uso responsable del agua

6,000 pulmones nuevos para Nuevo León

En los últimos 5 años, hemos retirado espacios industriales para plantar alrededor de 6,000 árboles en Nuevo León. En el año 2024 tenemos como objetivo cuidar el riego de más de 1 millón de árboles para cultivar uno de los pulmones más grandes e importantes del estado, equivalente a 4 veces la cantidad de árboles que existen en Central Park en Nueva York.

¡Nada se desperdicia!

El sobrante de rocas y minerales -mejor conocido como "escoria"- de nuestra operación se reutiliza en la pavimentación de calles. Este consistente es todo aquello que se queda hasta el fondo de la olla a la hora de fundir el acero. Cada año, 600 mil toneladas de este material se utilizan en grava, cemento, relleno de talud y pavimento.

Además, el CO2 de nuestras plantas es almacenado para ser utilizado en el sector salud y el sector de bebidas gaseosas, un proceso con tecnología creada en Nuevo León, que evita que se convierta en un contaminante de la ciudad. 

Protegiendo el aire y el acero

Construimos 3 enormes silos y un imponente mega domo de 200 metros de largo, 80 metros de ancho y 35 de alto, donde almacenamos más de 120 mil toneladas de mineral de hierro, material necesario para la fabricación de acero.

¿Qué es el domo gigante de Ternium que se ve desde Avenida Nogalar?

¿Qué es el domo gigante de Ternium que se ve desde Avenida Nogalar?

Cuando calienta el sol

Instalamos 1,000 paneles solares que producirán el 90% de la energía necesaria para el funcionamiento del edificio. Empezamos con el edificio corporativo en Planta Universidad y la meta es aplicar esta solución a todas nuestras plantas.

Conoce más

Recuperamos un espacio equivalente a 5 veces el Estadio Azteca en nuestras plantas

Llevamos 330,000 m2 de áreas verdes restauradas en nuestras instalaciones y continuaremos con la reforestación de árboles de la región.

  • En Pesquería rescatamos y conservamos más de 30,000 ejemplares de flora y fauna

    Conoce más

Reserva ecológica Centro Industrial Ternium Pesquería

Reserva ecológica Centro Industrial Ternium Pesquería

Conoce la tecnología detrás de la acería más moderna y sustentable de América. Muy pronto aquí en Nuevo León.

Leer más

Cada día un esfuerzo por la sustentabilidad

Todos nuestras acciones forman parte del compromiso de Ternium por reducir un 20% de la intensidad de las emisiones de CO2 para el 2030.

Descarga el reporte de sustentabilidad
Comparte tus dudas, comentarios o ideas para mantener y mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad
Compartir

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.