Ternium fortalece su compromiso a largo plazo con el cuidado del medio ambiente con dos jornadas de reforestación en el Parque Ecológico Chipinque.
Con el objetivo de mejorar el futuro de la ciudad, el 13 y 20 de septiembre, un grupo de 40 voluntarios se sumaron a nuevas jornadas de Voluntarios en Acción, esta vez en el Parque Ecológico Chipinque, donde se plantaron 109 pinos nativos de la región como parte del programa Semillas de Esperanza.
Esta iniciativa forma parte del convenio firmado entre Ternium y Chipinque en 2023, que contempla una inversión anual de 1 millón de pesos durante cinco años para apoyar proyectos de reforestación, conservación y movilidad sustentable.
“Chipinque es un pulmón muy importante de la ciudad, forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. A través de esta alianza buscamos sumar esfuerzos en beneficio de todo el ecosistema de la región”, comentó Aldo Gallegos, Analista de Relaciones con la Comunidad.
La jornada también fue una oportunidad para que los colaboradores y voluntarios vivieran la experiencia de aportar directamente al medio ambiente. Pablo Hernández, Analista de Planeamiento Industrial, expresó: “Soy fan del medio ambiente y siempre había querido estar en una reforestación. Chipinque es un parque enorme, vengo seguido y poder aportar algo para conservarlo es algo que me hace muy feliz”.
Por su parte, Magda González, Jefa de Ciencia de Datos TI, compartió: “Para mí significa mucho poder aportar a un espacio tan importante para todos. Conectas con la naturaleza y con personas que vienen con el mismo fin. Me voy muy agradecida por esta oportunidad”.
Alejandra García, Jefa de Planeamiento de Capacidad, destacó la importancia de participar en familia: “Fue una experiencia muy enriquecedora y significativa, el poder compartir esta experiencia con mi familia lo hizo aún más especial, creando recuerdos muy valiosos de sembrar pinitos que, en un futuro, tendremos la alegría de ver crecer y convertirse en un bosque que beneficie a la sociedad”.
Este sentimiento lo compartió también José González, Director de Tenigal: “Esto es un regalo. Estamos acostumbrados a trabajar en oficinas y plantas, y venir aquí con mi familia a reforestar es muy gratificante. Me voy pleno, con la satisfacción de haber contribuido a un lugar que disfruto cada fin de semana”.
Además de la plantación de árboles, la jornada reforzó la importancia de la educación ambiental. “La conciencia es fundamental; las pequeñas acciones también suman y son clave para las generaciones futuras”, enfatizó Gallegos.
Con estas acciones, Ternium reafirma su compromiso ambiental y social, promoviendo la participación comunitaria y la construcción de un futuro más sostenible.