En su vigésima edición, Voluntarios en Acción se muestra como un programa innovador al intervenir y transformar de una manera inédita al Jardín de Niños “Ing. Esteban Rock”.
A sólo 10 minutos de Planta Guerrero y también a unos cuantos minutos de Plantas Juventud y Churubusco, en la Colonia Futuro Nogalar, se ubica el Jardín de Niños “Ing. Esteban Rock”. Ellos, que inicialmente sólo pidieron apoyo para bardear el plantel, terminaron con una renovación de ensueño, nunca antes hecha para una escuela pública del nivel preescolar.
En esta edición –la número 20 de Voluntarios en Acción en Nuevo León– se mejoró la malla perimetral al ser cubierta por plástico de colores para reforzar la seguridad de los estudiantes. También se reemplazó la placa de los pisos dañados por las raíces de los árboles de esta escuela, que tiene cerca de 60 años de antigüedad, se habilitó un huerto escolar y una nueva área de juegos.
La cereza del pastel la pusieron los más de 120 voluntarios asistentes, entre trabajadores, estudiantes y familias de Ternium, Techint Ingeniería y Construcción, la Escuela Técnica Roberto Rocca y Gen Técnico Roberto Rocca del CECyTE Pesquería, quienes le pusieron color a todo el jardín de niños.
Ellos, bajo la dirección del equipo de Relaciones con la Comunidad, no solo pintaron paredes, sino que siguieron un patrón para plasmar figuras geométricas o representativas como el sol, las teclas de un piano, un safari con tonos verdes y amarillos, y un mar con una paleta de azules.
“A diferencia de otros proyectos, nos dieron la libertad de utilizar los colores y diseños para que los niños estén en un espacio que fomente su desarrollo y sus sensaciones, además de que se diviertan”, explicó Aldo Gallegos, Analista de Relaciones con la Comunidad.
En este plantel estudian 69 niños, entre ellos algunos con requerimientos especiales, quienes podrán dar el salto del desapego de la casa a la escuela y familiarizarse con los colores al ubicar los edificios.
“Nunca nos imaginamos que esto sucedería. Le tocamos las puertas a Ternium por la malla, pero nos multiplicaron el apoyo por 10. Habiendo tantas escuelas en el estado, todas con muchísimas necesidades, se fijaron en nosotros. Somos muy afortunados y estamos muy agradecidos por lo que hicieron”, afirmó Lilia Martínez, directora del plantel.
Ilsa Hernández, mamá del alumno Ángel de la Cueva, no cabía de la emoción: “Ya quiero que venga y vea lo que hicimos”, dijo. Ella, quien también estudió en esta escuela siendo niña, destacó la unión de los maestros y los padres de familia, pero, sobre todo, de los voluntarios, cuya asistencia sorprendió a la comunidad educativa.
“Ésta es la primera vez que vengo y me gustó mucho, me siento muy feliz de colaborar”, contó Melanie Hernández, estudiante del segundo semestre de la carrera de Mecatrónica en la ETRR.
De la misma forma estaba Magdalena Jaramillo, Jefe de Planeamiento Industrial en Ternium, mientras colocaba la pintura azul sobre una de las paredes del salón: “No había podido venir a un voluntariado antes y ya se me hizo. Estoy encantada de ayudar, pero también de interactuar con nuevas personas, estudiantes, compañeros de otros departamentos, platicando de lo que hacemos y contándonos nuestras experiencias”.
Paulo López, Vicepresidente de Operaciones y quien asistió a la jornada con su hija, destacó que lo hecho en este jardín de niños es una muestra de cómo el Programa Voluntarios en Acción no sólo sigue siendo un pilar de la compañía, sino que ha logrado superarse edición tras edición con nuevas e innovadoras actividades y mejoras.
“Cada vez somos más los voluntarios y que cada vez nos organizamos mejor, se hace una ejecución más eficiente, hay mejor planificación, así que un gran reconocimiento no solo al equipo de Relaciones con la Comunidad que encabeza estas actividades, sino a todos los participantes por hacer posible que Ternium trascienda más allá de nuestra operación diaria”, puntualizó.
El programa continuará con actividades en Puebla y el área de Minas, porque todavía hay mucho por hacer, señaló Allyson Treviño, Gerente de Relaciones con la Comunidad: “Ha sido muy gratificante ver que los nuevos voluntariados nos están motivando a hacer las cosas de manera distinta, además de que ahora es la comunidad la que nos está tocando la puerta para apoyarla. Sabemos que los retos que tienen las escuelas en cuanto a infraestructura son muy grandes, pero nosotros estamos muy comprometidos y abiertos para poder aportar nuestro granito de arena y ayudarles a mejorar”.