Más de 100 Voluntarios en Acción participaron en una jornada de reforestación en Minas.
Con un firme compromiso por el cuidado del medio ambiente y la creación de espacios comunitarios sostenibles, Ternium llevó a cabo una jornada de Voluntarios en Acción ambiental en tres zonas estratégicas de la comunidad de Alzada. Más de 100 personas plantaron alrededor de 250 especies de árboles, flores y plantas como ceiba, arcoíris, cenizo plata, rosa morada, nim, lirios, rosa laurel, dianelas, marginatas, durantas, ixora enana y aromáticas.
En esta ocasión se contó con la participación de la Fundación Placemaking México, que trabaja en el Proyecto de Reconversión del Andador Alzada, iniciativa que busca recuperar espacios verdes y de convivencia comunitaria.
Juardith Moncada, Vicepresidente de Minas, destacó la importancia de sumar esfuerzos: “Es un bonito recordatorio de que, cuando trabajamos juntos, los resultados se multiplican. Vamos a sembrar árboles, pero también valores: el respeto, el cuidado del medio ambiente y el compromiso con las generaciones futuras”.
Tan solo en Alzada se han reforestado 104.5 hectáreas entre 2005 y 2024, lo que representa un poco más del 10% de la superficie del ejido. En 2025, la empresa proyecta la reforestación de 30 hectáreas adicionales.
Guadalupe Solís, Presidenta Municipal de Cuauhtémoc, Colima, agradeció la labor conjunta: “Ternium siempre ha estado pendiente del cuidado ambiental y ese compromiso merece reconocimiento”.
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con un equipo de 11 especialistas, brindó información a los participantes para garantizar el adecuado manejo de las especies sembradas, asegurando así su crecimiento y adaptación.
Francisco Carrillo, colaborador de Mantenimiento de la Planta Peletizadora y con 25 años de labor en la comunidad, resaltó: “Me da gusto venir por segunda vez a reforestar Alzada. Tengo tantos años trabajando en esta planta que esta comunidad ya es mi segunda casa”.