Se entrega la segunda etapa del Proyecto de reconversión del andador Alzada con la colaboración de Fundación Placemaking México.
La comunidad de Alzada vive una nueva etapa de transformación con la entrega de la segunda fase del Proyecto de Reconversión del Andador, impulsado por Ternium, en alianza con la Fundación Placemaking México y el Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
Esta intervención, que se suma a la primera etapa realizada en 2023, consolida un espacio más seguro, inclusivo y digno para las familias que habitan en la zona minera.
Se realizaron mejoras en las banquetas de la avenida Madero, la instalación de luminarias solares, señalamientos peatonales y rampas para favorecer la accesibilidad, así como mobiliario urbano que invita a la convivencia vecinal.
El proyecto también incluyó la creación de dos plazoletas: una deportiva, equipada con gimnasio al aire libre y juegos infantiles, y otra destinada al encuentro social. A ellas se suman el letrero de Alzada, que refuerza el sentido de pertenencia de la localidad, y la instalación de velarias para brindar sombra en las mesas construidas durante la primera etapa.
La inversión destinada a esta fase supera los 4 millones de pesos, reflejo del compromiso de Ternium con las comunidades donde opera. “Más que la inversión, lo que celebramos es el compromiso que surge cuando se suman las voluntades de la comunidad, el ayuntamiento y los profesionales. Aún en un entorno económico complejo, el compromiso social de Ternium con sus comunidades se mantiene”, señaló Gustavo Meade, Director de Recursos Humanos y Relaciones con la Comunidad de Minas.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Guadalupe Solís, reconoció la relevancia del trabajo coordinado: “Agradezco a Ternium por todo lo que viene haciendo en beneficio de la comunidad. Qué bueno que se tome en cuenta la voz de los vecinos y que juntos estemos entregando obras para el bien de todos”.
En tanto, Óscar Suástegui, Director Operativo de la Fundación Placemaking México, subrayó que este proyecto no solo significa cemento y ladrillos, sino también el resultado de un proceso de escucha activa: “Estas mejoras son la materialización de talleres y diálogos con la comunidad, que permiten diseñar espacios de la mano con la gente y para la gente”.
La voz de los habitantes de Alzada estuvo presente durante el evento. Ramón Mora expresó: “Es muy grato ver transformado lo que antes era un espacio en mal estado, ahora en un lugar donde nuestros hijos y nietos podrán convivir. Ojalá lo sepan conservar porque es fruto del esfuerzo conjunto entre Ternium, Placemaking y la comunidad”.
La transformación no se detiene aquí. Durante el acto, se anunció una tercera etapa, en la que los propios vecinos de Alzada volverán a tener la oportunidad de dar a conocer sus necesidades y propuestas, con el fin de definir las siguientes acciones de manera participativa.
“Me gustaría que remodelaran el espacio donde nos reunimos las personas de la tercera edad y aprovecharlo para realizar actividades por las tardes”, compartió Ramona Ramírez, vecina de la comunidad.
“También nos gustaría un área de juegos cerca del campo de fútbol para poder ir en las tardes a hacer ejercicio y los niños se diviertan en los juegos, mientras los vemos”, agregó Aurora Castañeda.