Casi 1,000 personas disfrutaron de las funciones de cine en estas localidades. Te contamos los detalles.
Cerca de 1,000 personas asistieron a las proyecciones.
Las familias de Aquila, Michoacán, y Alzada, Colima, lugares donde Ternium tiene presencia minera, vivieron una vez más la magia del cine al aire libre con el regreso del programa Cine para Todos. Durante dos días, cerca de 1,000 personas disfrutaron de la proyección de “Deep, el pulpo”, una película animada que hizo reír a grandes y chicos.
En Aquila, la función se llevó a cabo en el jardín principal, reuniendo a 762 personas, quienes celebraron el regreso de este programa con entusiasmo. “Estamos muy felices de haber reactivado Cine para Todos en Aquila. Teníamos varios años sin hacerlo y la respuesta de la gente fue increíble”, compartió Rosa Elena Reyna, Analista de Relaciones con la Comunidad.
“De las tres películas que he visto, esta es la que más me ha gustado por todas las aventuras de Deep”, comentó Ricardo, uno de los asistentes.
La película hizo reír a chicos y grandes.
En Alzada, la proyección tuvo lugar en la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”, donde 155 personas vivieron la magia del cine. Rosa y Celina Bautista, quienes viajaron desde Colima, no quisieron perderse la experiencia.
“Aunque somos de Alzada, vivimos en Colima y vinimos especialmente para ver la película”, explicó Rosa, destacando lo importante que son estos eventos para las familias y el bienestar de los niños en la comunidad.
Con palomitas, aguas frescas y mucha alegría, las familias compartieron una noche de diversión y unión. Nicolás García, quien asistió con sus nietos, destacó lo importante de estas actividades para los que no pueden viajar hasta la ciudad: “Es complicado ir hasta Colima para ver una película, me encanta que Ternium organice estas actividades aquí para las comunidades y sería genial si pudieran organizar más actividades deportivas para los niños”, comentó.
Las niñas y niños disfrutaron de la convivencia.
Con Cine para Todos, Ternium reafirma su compromiso de acercar la cultura a las comunidades cercanas a sus operaciones mineras, ofreciendo espacios recreativos y reforzando los lazos de unión entre los vecinos. ¡Nos vemos en la próxima función!