Este convenio de cinco años implica la inversión de más de 20 millones de pesos en infraestructura para la escuela y alrededor de cinco millones más cada año para la capacitación de docentes y alumnos.
Autoridades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), de la Secretaría de Educación de Nuevo León y de Ternium firmaron el convenio en una ceremonia donde también participaron estudiantes del plantel. De esta manera, se puso la primera piedra para renovar cuatro talleres y desarrollar dos más en las instalaciones del colegio.
El convenio también contempla dotar de equipo a dos salas de cómputo. Así como darle continuidad al programa Gen Técnico Roberto Rocca a través de capacitación para alumnos y docentes.
César Jiménez afirmó, “El compromiso de Ternium con la educación está en su ADN, en nuestros valores fundamentales. Tenemos la convicción de que la educación es esencial para el progreso y la movilidad social de una comunidad. Por ello, durante el 2023 destinamos más de 100 millones de pesos para programas educativos en todas las comunidades donde operamos en México, como en Pesquería”.
Jiménez detalló que estos programas comprenden mejoras en infraestructura, el programa de becas y programas presenciales, que este año benefició a 3,400 estudiantes en México. Específicamente en Pesquería, dijo, se ha fortalecido el alcance de los programas educativos Roberto Rocca para que impacten a alumnos desde los 6 a los 18 años.
En el caso del CECyTE plantel Pesquería, Ternium ha invertido 31 millones de pesos desde 2019 en infraestructura y capacitación, destacó Jiménez. Esto se suma a lo que se destinará en este nuevo convenio de 2024 a 2029, que son 22.5 millones de pesos en los laboratorios y alrededor de cinco millones de pesos al año en capacitación.
El evento fue encabezado por Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación de Nuevo León; Rosario Nolasco, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior; Aram Mario González Ramírez, director general del CECyTE Nuevo León; Julio César Garza Ibarra, director del CECyTE Pesquería; Linda Azucena Moroles, directora de educación y cultura de Pesquería, en representación del alcalde Francisco Esquivel.
Por parte de Ternium, junto a César Jiménez estuvieron también presentes Manuel Héctor Martínez, Director de Recursos Humanos y Allyson Treviño, Senior Manager de Relaciones con la Comunidad.
Ivonne Damaris Codina, alumna de Mecatrónica de quinto semestre del CECyTE y participante del programa Gen Técnico Roberto Rocca compartió unas palabras.
“Desde 2019, Gen Técnico ha proporcionado capacitaciones técnicas y de formación integral a estudiantes y docentes, asegurando la preparación y actualización en nuestras áreas de estudio. Gracias a la colaboración entre Ternium y CECyTE se han dado mejoras significativas en la infraestructura y el equipamiento de los talleres en nuestra institución. Estas herramientas nos permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos y estar mejor preparados para enfrentar los retos del mundo laboral”, destacó.
Por su parte, Sofialeticia Morales destacó el compromiso del gobierno con la educación y le pidió a César Jiménez compartir estos modelos de apoyo a la comunidad para que otras empresas los repliquen.
“La Escuela Técnica Roberto Rocca es una inspiración para la educación técnica del estado. Estamos muy orgullosos de que Ternium está cambiando el perfil y la faz de Pesquería”, señaló.
Allyson Treviño apuntó que se construirán los talleres de Electrotecnia e Hidráulica y Neumática. Se renovarán los talleres de Soldadura, Máquinas-herramienta, PLC y Aire acondicionado y refrigeración. Además, equiparán dos salas de cómputo con hardware y simuladores técnicos para las áreas de electricidad, automatización, hidráulica, neumática y CNC.
“La ventaja es que el equipamiento para CECyTE Pesquería también podrá ser aprovechado por la comunidad y por planteles de otros municipios. El plan de formación del programa Gen Técnico Roberto Rocca que se brinda a los estudiantes del plantel incluye temas de seguridad industrial, capacitaciones técnicas, matemáticas, vida y carrera, diversidad de género y desarrollo de habilidades socioemocionales”, detalló.
Refuerzo a la educación técnica en Pesquería
Este es el impacto del programa Gen Técnico Roberto Rocca 2023-2024
· Más de mil estudiantes y docentes impactados
· 37% de ellos son mujeres
· 75% de la población del plantel capacitada
· 40,000 horas de capacitación estudiantil y docente
· 46 certificaciones FESTO en hidráulica y neumática en dos años
· 30 jóvenes del CECyTE Pesquería en el Programa de Prácticas en Modelo Dual
· 14 egresados del CECyTE trabajan dentro del programa Jóvenes Técnicos de Ternium