Un modelo industrial sustentable que es ejemplo

Ternium: Un constante esfuerzo ambiental

125

millónes de dólares de inversión en mejoras ambientales de planta Guerrero

230

mil metros cuadrados de áreas verdes recuperadas

6,800

toneladas de acero desmanteladas

Todo empezó en Monterrey

El acero en América Latina empezó aquí, en Monterrey, y se consolidó como la capital del acero en la región hace más de 120 años.Desde la llegada de Ternium a México, en 2005, se apoyó de la innovación y la tecnología para hacer de sus procesos más sustentables, eficientes y amigables con el medioambiente.  Particularmente en las plantas en San Nicolás de los Garza. Donde se realizaron muchos cambios en su esquema de operación para hacerla más amigable con el medioambiente, a través de inversiones para minimizar el impacto con las comunidades, con recuperación de áreas verdes, mejores procesos que nos ayuden a mayor captura de emisiones y hacer más sustentable el proceso de fabricación del acero. 



Etapa 1 (2005 – 2013)

Llegada de Ternium a México

  • Mejora de las operaciones en todas las plantas en México

  • Cambio a 100% gas natural en lugar de combustóleo en las operaciones que requerían actualización.

  • Renovación de casas de humos existentes y repotencialización de todas las aspiraciones para emisiones difusas.

  • Demolición de edificios para la recuperación de áreas verdes y reutilización de acero con el reciclaje

Etapa 2 (2014 – 2019)

Mejora de procesos

  • Mayor eficiencia en todos los procesos para llevarlos a los mejores estándares.

  • Inversión en Sistema de Aspiración de Humos y Polvos, la Planta Regeneradora Solución de Decapado y un Sistema de Cribado y Briqueteado

  • Reforestación, siembra de árboles dentro y fuera de nuestras plantas (3,678 árboles).

Etapa 3 (2020– 2024)

Inversiones ambientales en curso

  • Plan de inversiones para atacar emisiones difusas (para apoyar en el desafío ambiental del estado) y aumento de nuestra eficiencia energética a través de paneles solares.

  • Recuperación de más áreas verdes y espacios para la comunidad.

El acero del futuro

El acero juega un rol fundamental para construir el futuro.

Es el material más reciclado del mundo, se recicla más acero que todo el resto de los materiales juntos.

Es la materia prima para edificios, puentes, barcos, carreteras, carros, camiones, tecnología, artefactos de nuestra cocina, fábricas de tantos otros productos, todo está hecho de acero.

En Ternium estamos comprometidos con la mejora continua en la producción de acero, que será fundamental para los próximos 50 o 100 años en la vida de la humanidad.

  • Es el material más reciclado del mundo, se recicla más acero que todo el resto de los materiales juntos.

  • Es la materia prima para edificios, puentes, barcos, carreteras, carros, camiones, tecnología, artefactos de nuestra cocina, fábricas de tantos otros productos, todo esta hecho de acero.

Centro Industrial en Nuevo León inicia expansión - Así nos mencionan los medios

Centro Industrial en Nuevo León inicia expansión - Así nos mencionan los medios